Quería cerrar el año con una entrada especial o diferente. Es el momento de ir despidiéndose del 2016 y dar la bienvenida al 2017. Es el tiempo de los propósitos, de los retos y deseos para el nuevo año.
Hace algunas semanas hice una entrada en la que mencionaba la huella del machismo en muchas novelas del género romántico. Hoy os traigo:
Todos deberíamos ser feministas, de Chimamanda Ngozi Adichie

SINOPSIS
Ser feminista no es solo cosa de mujeres. Chimamanda Ngozi Adichie lo demuestra en este elocuente y perspicaz texto, en el que nos brinda una definición singular de lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Con un estilo claro y directo, y sin dejar de lado el humor, esta carismática autora explora el papel de la mujer actual y apunta ideas para hacer de este mundo un lugar más justo.
Penguin Random House
64 páginas
Fijaos qué suerte la nuestra. No solo tenemos el texto publicado, también podemos ver el discurso de Chimamanda haciendo clic.
Lo que nos cuenta no es nada novedoso. Habla de desigualdad de género, de mirar hacia otro lado, de cultura y educación. Es tan evidente que casi sonroja ver cómo se consiente día tras día, cómo la "normalización" de ciertas conductas nos hace cómplices. Y es solo la punta del iceberg.
Voy a dejaros algunos de los párrafos que he ido subrayando mientras leía:
<<El mundo entero está lleno de artículos de revistas y de libros que les dicen a las mujeres qué tienen que hacer, cómo tienen que ser y cómo no tienen que ser si quieren atraer o complacer a los hombres. Hay muchas menos guías para enseñar a los hombres a complacer a las mujeres>>
<<¿Y si a los chicos y a las chicas no les enseñáramos a vincular masculinidad y dinero? ¿Y si su actitud no fuera "debe pagar el chico", sino más bien "que pague quien más tenga"?>>
<<Pero lo peor que les hacemos a los niños, con diferencia - a base de hacerles sentir que tienen que ser duros-, es dejarlos con unos egos muy frágiles. Cuanto más duro se siente obligado a ser un hombre, más debilitado queda su ego.
Y luego les hacemos un favor todavía más flaco a las niñas, porque las criamos para que estén al servicio de esos frágiles egos masculinos>>
<<Criamos a las mujeres para que se vean las unas a las otras como competidoras, y no por puestos de trabajo ni logros personales, que es algo que en mi opinión podría ser bueno, sino por la atención de los hombres>>
Leía este discurso entre los preparativos de Navidad y Fin de Año. Qué momento tan adecuado. Es justo en estas fiestas cuando las mujeres se convierten en "heroínas": invierten su tiempo en las compras navideñas, en preparar las cenas para toda la familia, en comprar regalos, en asegurarse de que todo salga perfecto. Muchas lo hacen después de terminar una jornada de trabajo remunerado. Y no olvidemos que, además de todo eso, los días de celebración deben lucir perfectas. Y no, probablemente no serán juzgadas por los hombres de la familia, sino por las mujeres.

Porque leer o traeros lecturas y reseñas no es un verdadero reto u objetivo. Eso es de lo más fácil (además de un placer). Lo difícil es posicionarse e ir contracorriente.
Y, para entrar con buen pie, me he unido al compromiso HeforShe. (Enlace HeforShe)
Esta será, muy probablemente, mi última entrada del año. Solo me queda desearos un Feliz Año 2017, felices lecturas y que, en vuestro balance anual, guardéis muchos momentos felices. En serio, haced cosas que os hagan felices y, si aportan algo bueno, mejor.
¿Tenéis algún propósito o reto especial para 2017?